martes, 19 de marzo de 2013

Tratamiento para el Paciente con Síntomas y Signos de Compresión

Inmediatamente abrir el yeso bivalva y cortar con tijera la ovata a todo lo largo de la inmovilización, deben hacerlo con cualquier medio de que se disponga, es un acto médico que no puede esperar y para ello no necesitan autorización del especialista, es una URGENCIA que debe ser a cualquier hora de la llegada del paciente, no se justifica no hacerlo por ausencia de sierra oscilante o por falta de cizalla, los minutos son decisivos, de lo contrario el proceso puede hacerse irreversible (Síndrome Isquémico de Volkmann) con resultados impredecibles. Una vez abierto el yeso, juntar las 2 valvas con una venda elástica y poner el miembro en alto. Dejar al paciente en observación. Cuantificar el dolor, llenado capilar, el regreso de los pulsos radial, cubital, tibial anterior y posterior, etc. Analgésicos del tipo novalcina. Clexane, 1 ampolla de 40 mgrs. subcutanea stat Esperar 30 minutos, sino mejora referirlo a centro especializado para posible tratamiento quirúrgico con fasciotomía o cirugía de tipo vascular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario